lunes, 30 de abril de 2007
sábado, 28 de abril de 2007
Sortilegios
Publicado por
Persio
a las
12:35
0
comentarios
viernes, 27 de abril de 2007
Los placeres y los días
Publicado por
Persio
a las
15:18
0
comentarios
miércoles, 25 de abril de 2007
Hostal Chez Pepe
Aniseto Pérez, representante de peluquines y calvo de vocación, elegía con esmero los lugares donde alojarse en sus idas y venidas. Vendía su peluda mercancía, la que llevaba puesta sobre la cabeza.
Aniseto Pérez, hermanísimo de Curiosillo Pérez, se alojaba en el hostal Chez Pepe, un sencillo establecimiento regentado por un dispar matrimonio.
Cuando Aniseto bajó a cenar, aparte del olor a frituras y el suelo pegajoso, se encontró a otros comensales.
Tras tomar asiento, el camarero se le acercó:
-¿Qué menú le pongo? ¿El de siete o el de nueve euros?
-¿Qué diferencia hay entre ellos?
-Dos euros.
-Póngame el de cinco.
Tras colocar la servilleta sobre sus rodillas y limpiar con la uña los restos de comida de los cubiertos, dirigió una mirada distraída a su alrededor.
En una esquina se confesaba una pareja, cogida de las manos. Él le decía a ella:
-¿Sabes qué diferencia hay entre el caviar y las anchoas?
-No.
-¡Camarero: dos bocadillos de anchoas!
Junto a la ventana, dos mujeres de dudosa reputación y no del todo mal aspecto, reían mientras daban cuenta de sus bebidas.
-El Manolo es guapo, ¿eh?
-Sí. Y viste bien.
-Vaya... Y deprisa...
Mientras ésta conversación se producía, en otro lugar del local:
-¡Camarero -gritó alguien-: una ración de oreja!
-¡Oído!
-¡Bueno, lo mismo da!
El camarero -hombre sorprendente, polifacético y pluriempleado- se movía de aquí para allá sobre unos patines. Mientras atendía las mesas, tocaba el saxofón.
-¿Se puede elegir la música?
-Desde luego.
-Pues yo elijo que no toque.
Tranquilamente transcurría la cena. Una anciana, acompañada de su anciano loro, removía insistentemente la sopa. Hasta que llegó a una conclusión evidente. Entonces llamó al camarero:
-Oiga, majo, me han puesto tropezones en la sopa.
-¡Anda, María -gritó el camarero a su señora, que estaba en los fogones-, ya he encontrado el hamster del niño!
En esas, Aniseto empezó a reírse a carcajada limpia. El camarero, algo mosca, le dice:
-¿Y usted de qué se ríe?
-Es que hay un pelo en mi sopa...
-¿Y eso le hace gracia?
-Es que dicen que donde hay pelo hay alegría.
Escaleno
Publicado por
Persio
a las
13:35
4
comentarios
martes, 24 de abril de 2007
El marxismo según Groucho
¿Servicio de habitaciones? Mándenme una habitación más grande.
Supongo que había que inventar las camas de agua. Ofrecen la única posibilidad de beber algo a media noche sin pisar al gato.
¿Que por qué estaba con esa mujer? Porque me recuerda a ti. De hecho, me recuerda a ti más que tú.
Publicado por
Persio
a las
15:38
0
comentarios
domingo, 22 de abril de 2007
El gran Poseidón
Poseidón es el dios griego del mar. Su etimología proviene de la palabra posis que significa señor, esposo, posesión. Posos significaría algo así como ¿cuán grande? Por otro lado, posis (o potos) también significa bebida. (La primera de estas palabras igualmente tiene el significado de orgía.) Pótimos es potable, bueno para beber. Y poton significa tanto bebida, trago, como vino, agua, humedad, ola. Todo muy acuático, como vemos. Finalmente, pontos es el mar. Así, por ejemplo, el Ponto Euxino, del que tanto se habla en el mundo griego, sería el actual mar Negro. En español, de posis, tendríamos posesión, poseer, ser señor de algo. Y la palabra potos (bebida) nos remitiría al verbo potar (devolver lo bebido).
El dios Poseidón –el que abraza la tierra, como se lee en La Odisea- representaría una idea marítima de grandeza; un bebedizo masivo, orgiástico.
Publicado por
Persio
a las
13:39
5
comentarios
viernes, 20 de abril de 2007
jueves, 19 de abril de 2007
La conjura de los necios
Hay otros personajes curiosos en el libro: está la madre de Ignatius, una semianciana despendolada que encuentra una especie de amante con posibilidades económicas; está el patrullero Mancuso –a quien su jefe odia y le hace patrullar disfrazado por los peores barrios de la ciudad-; está Trixie, la vieja secretaria de la empresa de pantalones viejos, siempre a la búsqueda de una mecedora para su jubilación; y está Myrna, el único contacto de Ignatius con un mundo más o menos sano y neoyorkino. Myrna es el flotador de Ignatius, quien le sacará a flote definitivamente, la salvavidas voluntaria de un amor que se quiere redentor. Myrna llega cuando tiene que llegar. Es una chica puntual y oportuna.
Publicado por
Persio
a las
16:05
2
comentarios
martes, 17 de abril de 2007
-Estoy dispuesta a aguantar tus ronquidos por las noches,
pero no soporto que me des codazos para que te escuche.
Publicado por
Persio
a las
16:37
3
comentarios
domingo, 15 de abril de 2007
Las Tristes, de Ovidio

Publicado por
Persio
a las
11:50
0
comentarios
sábado, 14 de abril de 2007
Rimbaud el etíope
Aquí se está bien, se dijo. Llega la mercancía del interior de la selva, la organizamos, y luego la mandamos en barco a Arabia. Los negros aguantan bien. Son sufridos. Con el tiempo me estableceré por mi cuenta.
La metrópolis quedaba lejos. Cuanto más lejos, mejor, qué demonios. Se decía. Aquí se está bien. Si no fuera por las moscas...
Publicado por
Persio
a las
16:42
0
comentarios
sábado, 7 de abril de 2007
El café
Presentamos una producción de Publio de la Vega titulada El Café. Pulsa sobre la imagen y conoce al particular camarero que te atenderá...
Publicado por
Persio
a las
18:14
0
comentarios
miércoles, 4 de abril de 2007
La Odisea I, 1-10

Así comienza La Odisea:
Musa, dime del hábil varón que en su largo extravío,
tras haber arrasado el alcázar sagrado de Troya,
conoció las ciudades y el genio de innúmeras gentes.
Muchos males pasó por las rutas marinas luchando
por sí mismo y su vida y la vuelta al hogar de sus hombres,
pero a éstos no pudo salvarlos con todo su empeño,
que en las propias locuras hallaron la muerte. ¡Insensatos!
Devoraron las vacas del sol Hiperión e, irritada
la deidad, los privó de la luz del regreso. Principio
da a contar donde quieras, ¡oh diosa nacida de Zeus!
He aquí el principio y cumbre de la literatura universal.
Publicado por
Persio
a las
13:47
0
comentarios
lunes, 2 de abril de 2007
Humorismos
Una escena del genial Chaplin. Un afeitado a ritmo de danza húngara.
Publicado por
Persio
a las
15:40
0
comentarios